 
                                
    
                        
                    
    Tribuna económica
Carmen Pérez
Sigue la calma
Tribuna Económica
 
            EL lunes Scott Bessent, secretario del tesoro de EEUU, anunciaba haber llegado a un pre acuerdo con China muy beneficioso, que establece la base para un acuerdo que acabe definitivamente con la guerra comercial China- EEUU. Acuerdo que firmaran Trump y Xi Jinping el jueves en Corea del sur. China amenazó a EEUU con suspender las exportaciones de minerales de tierras raras indispensables para el desarrollo de las nuevas tecnologías ligadas al coche eléctrico, las baterías, las energías renovables y las armas tecnológicamente avanzadas. Actualmente China posee el 65% de las tierras raras y entre el 80% y el 90% de las tecnologías para su procesamiento. La decisión se retrasa un año. China también se compromete a reiniciar las importaciones de soja de EEUU.
EEUU a cambio suspendería la amenaza de aranceles a China del 100% sobre todos sus productos, a partir del 1 de noviembre.
El anuncio de Scott Bessent, ratificado por China, hizo que el apetito por el riesgo volviera a los mercados. Las bolsas se disparaban, y al mismo tiempo el precio del oro ,como activo refugio, bajaba por debajo de los 4.000 euros la onza.
La firma del acuerdo China- EEUU el jueves supone un alivio en los mercados que podrán seguir subiendo en los próximos meses. En un momento en el que estaban dando claros síntomas de complacencia y de sobrevaloración; con el VIX, el índice del miedo de los inversores en máximos y el temor a que la burbuja financiera global explotara. Este fortalecimiento de mercados bursátiles se ve reforzado por las expectativas de bajada de los tipos de interés de la Fed en un 0,25%, en su próxima reunión, ante el debilitamiento del mercado de trabajo de EEUU
¿Implica esto que la firma del acuerdo que se firmara el jueves es el fin de la guerra económica y geoestratégica China-EEUU? Me temo que no.
La guerra China- EEUU es sistémica, en ella se juega el poder mundial: militar, económico y geopolítico. Lo que hará este acuerdo es relajarla temporalmente: una especie de “paz armada”. Tiempo que aprovecharán, tanto EEUU como China, para buscar alternativas y mercados que resuelvan la gran interdependencia que tienen las dos grandes potencias.
Un nuevo orden económico y geopolítico mundial se está fraguando. ¿Cuánto tiempo transcurrirá en esta transformación?: es difícil de adivinar. Con Trump ningún acuerdo es definitivo.
También te puede interesar
 
                                
    
                        
                    
    Tribuna económica
Carmen Pérez
Sigue la calma
 
                                
    
                        
                    
    Un inciso
Carlos Navarro Antolín
Peligro, fuera de carta
 
                                
    
                        
                    
    Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
El discurso de Draghi
Las marismas del Bajo Guadalquivir
Lo último
